Título que otorga: | Magíster en Historia |
Plan de Estudios: | 7276 |
Duración: | Cuatro (4) semestres. Créditos: 50 |
Modo: | Presencial (Vespertina) |
Currículo Académico: | Resolución |
Acreditación de Alta Calidad | Resolución 18213 del Ministerio de Educación Nacional |
Registro SNIES: | 52621 |
Campus: | Ciudad Universitaria Meléndez, Cali - Colombia |
Periodicidad de la Admisión: | Anual |
Dependencia: | Facultad de Humanidades, Departamento de Historia. |
La Maestría en Historia, busca generar un espacio de reflexión y producción de conocimiento, que de respuesta a las nuevas perspectivas teóricas para las ciencias sociales, a partir de la aparición de nuevos sujetos y objetos de estudio, que reclaman con urgencia la inter y transdisciplinariedad.
El programa de Maestría está soportado en procesos de investigación y cuenta con el respaldo de las líneas y grupos de investigación existentes en la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle y que tienen reconocimiento por su trayectoria investigativa, tanto a nivel regional como nacional. De la misma manera se cuenta con el apoyo de una red de historiadores nacionales e internacionales.
El programa está dirigido a profesionales de distintas áreas con interés por la investigación histórica.
Jueves 5:00 pm a 9:00 pm
Viernes 5:00 pm a 9:00 pm
Sabados 8:00 am a 12:00 m
En esta modalidad la Maestría en Historia ofrece las herramientas para el trabajo investigativo en las diferentes áreas de la disciplina histórica. Pretende desarrollar capacidades en los estudiantes en todas las fases de un proceso de investigación histórico que incluye, principalmente, la clara definición de un problema; la capacidad de análisis de todos los tipos de fuentes documentales; la adquisición de una amplia cultura historiográfica; el conocimiento de los conceptos fundamentales que acompañan la reflexión sobre los hechos históricos, sobre las relaciones entre tiempo, individuo y sociedad; la reconstrucción histórica de procesos plasmados en un relato que combine adecuadamente narración y explicación. En fin, una formación tanto en las prácticas como en el discurso que distinguen al oficio de historiador y permitan la generación de nuevo conocimiento histórico.
En esta modalidad uno de los requisitos para grado es la elaboración de un trabajo de investigación.
Más Información acerca de esta modalidad clic aquí
Esta modalidad de la Maestría en Historia está orientada a brindar a los docentes y especialistas en diversas áreas de las ciencias sociales y humanas el conocimiento sistemático de las principales corrientes historiográficas contemporáneas, de los componentes teóricos y pedagógicos de la disciplina histórica y de sus relaciones con el universo de las ciencias sociales y humanas. El estudio de autores y obras paradigmáticos está en relación con reflexiones acerca de las condiciones específicas de producción de las obras que han contribuido a afianzar la Historia como una disciplina regulada por determinados objetos, métodos, elecciones narrativas y documentales. La reflexión sobre categorías y conceptos inherentes a la Historia tales como, por ejemplo, el tiempo y la sociedad, estarán en correspondencia con el examen de los procesos históricos fundamentales en el mundo, América Latina y Colombia.
En esta modalidad uno de los requisitos de grado es la elaboración de un trabajo de profundización que puede incluir: Una reflexión pedagógica, teórica o historiográfica.
Más Información acerca de esta modalidad clic aquí
Los estudiantes admitidos a la Maestría en Historia pueden gozar de los servicios de Bienestar Universitario. Para conocer cuales son puede dar click aquí
Informes:
Dirección del Programa Académico de Posgrado
Departamento de Historia
Edificio 385 - Oficina 2001
Teléfono: 3212333
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.