Departamento de Historia

smartslider3[2]

 

twitter                                                                                                          google plus youtube facebook

Carolina Abadía Quintero

Profesora contratista vinculada al departamento de Historia de la Universidad del Valle (Cali, Colombia). Integrante del grupo de investigación Religiones, Creencias y Utopías (RCU). Investigadora con categoría vigente de asociada en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia y miembro de la Asociación Colombiana de Mujeres Científicas. Su campo de investigación se ha concentrado principalmente en Historia del Hecho religioso, Historia de la Iglesia católica, Historia moderna de América e Historia Colonial.

Licenciada en Historia
Universidad del Valle (Cali, Colombia)

Magíster en Historia
Universidad del Valle(Cali,Colombia)

Magister en Historia
El colegio de Michoacán (Zamora- México)

Doctora en Historia
El colegio de Michoacán (Zamora- México)


Libros

Abadía Quintero, Carolina. De cómo salvar el alma. Estudio de la religiosidad popular, devocional y testamental en Santiago de Cali, (1700 - 1750). Segunda edición. (Cali,Programa Editorial De La Universidad Del Valle,2018) ISBN: 978- 958-765-870-5.


Libros Coautoría:

Abadía Quintero, Carolina y Echeverry Pérez, Antonio J. Historia de la Iglesia Católica en el Valle del Cauca, 1927 – 1985. (Cali, Programa Editorial de la Universidad del Valle, 2015) ISBN: 978-958-765-196-6.

Abadía Quintero, Carolina y Echeverry Pérez, Antonio J. Aproximación histórica a la Diócesis de Cali (Cali, Programa Editorial Universidad Del Valle, 2010) ISBN: 978-958-670-787-9. 130.


Capítulos de Libro:

Abadía Quintero Carolina y Echeverry Pérez Antonio J. ‘‘Por un catolicismo revolucionario latinoamericano: las experiencias de Medellín 1968 y Golconda’’ En: De mayos del 68 a la Cali del 70. Ensayos en perspectiva latinoamericana de una década que transformó al mundo. (Cali, Programa editorial Universidad del Valle,2020)
Artículos:

Abadía Quintero, Carolina. ‘‘Bugalagrande. Formación histórica de un pueblo valluno. siglos XVII - XIX. Historia y Espacio 5, núm. 32 (2009).

Abadía Quintero, Carolina. ‘‘Cuando los santos caen. Prensa, religión y política en Cali. Siglo XIX’’. Historia y Espacio 5, núm. 32 (2009).

Abadía Quintero, Carolina. ‘‘Clero e Independencia. Reflexiones latinoamericanas’’. Historia y Espacio 5, núm. 33 (2009).

Abadía Quintero, Carolina. ‘‘Acercamiento a los debates jesuitas en la villa de Santiago de Cali. Un estudio de prensa, 1849-1850’’. HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, 2(3), (2010) 125-142.

Abadía Quintero Carolina y Echeverry Pérez Antonio J. ‘‘Por los caminos diocesanos Acercamientos a la historia de la creación de la Diócesis de Cali’’. Historia y Espacio 6, núm. 34 (2010).

Abadía Quintero, Carolina. ‘‘De los indios en el Cali colonial,siglo XVIII’’, Revista Historia y Espacio, Vol.8 , Núm 39 (2012).

Abadía Quintero Carolina y Echeverry Pérez Antonio J. ‘‘Entre milagros, bailes y santos: ¿cómo se vivía la religiosidad cotidiana en Santiago de Cali (1700 – 1750)’’. Folhmyp 1 (2014).

Abadía Quintero Carolina y Echeverry Pérez Antonio J. ‘‘Las diócesis del Valle del Cauca (Colombia) en el siglo XX: Hacia el fortalecimiento de la modernización’’ HiSTORelo 6, núm. 12 (Diciembre 2014).

Abadía Quintero, Carolina. ‘‘Entre embajadores, cartas y papas: la correspondencia española desde Italia y las informaciones tridentinas, siglo XVI’’. Relaciones. estudios de historia y sociedad 38, núm. 152 (2017)

‘Abadía Quintero, Carolina y Antonio J. Echeverry Pérez. ‘‘De la intransigencia a la tolerancia. La Acción Católica y los discursos del Episcopado Vallecaucano sobre la violencia, el protestantismo y las ideas comunistas (1940 – 1965)’’. Reflexión Política 20, núm. 40, 167-179 (2018).

Religiones, creencias y Utopías