Departamento de Historia

images/banners/Recurso_4pagina_humanidades.png

 

twitter                                                                                                          google plus youtube facebook

Mediante esta modalidad, la Maestría en Historia ofrece las herramientas para el trabajo investigativo en las diferentes áreas de la disciplina histórica. Pretende desarrollar capacidades en los estudiantes en todas las fases de un proceso de investigación histórico que incluye, principalmente, la clara definición de un problema; la capacidad de análisis de todos los tipos de fuentes documentales; la adquisición de una amplia cultura historiográfica; el conocimiento de los conceptos fundamentales que acompañan la reflexión sobre los hechos históricos, sobre las relaciones entre tiempo, individuo y sociedad; la reconstrucción histórica de procesos plasmados en un relato que combine adecuadamente narración y explicación. En fin, una formación tanto en las prácticas como en el discurso que distinguen al oficio de historiador y permitan la generación de nuevo conocimiento histórico.


ESTRUCTURA CURRICULAR


Semestre 1

Código Nombre Asignatura N° de Créditos
201038 Seminario de Fundamentación I 4
201039 Seminario de Fundamentación II 4
201040 Seminario de Profundización I 4
201041 Seminario de Investigación I 4

Semestre 2

Código Nombre Asignatura N° de Créditos
201046 Seminario de Profundización II 4
201047 Seminario de Profundización III 4
201003 Seminario de Líneas de Investigación II 4
201044 Seminario de Investigación II 4

Semestre 3

Código Nombre Asignatura N° de Créditos
201048 Seminario de Profundización IV 4
201023 Seminario de Líneas de Investigación II 4

Semestre 4

Código Nombre Asignatura N° de Créditos
201042 Trabajo de Investigación 10
Total de Creditos del programa 50


Criterios de Evaluación para Admisión

Criterio Porcentaje
Propuesta de investigación histórica 40%
Entrevista ante Comité de programa 30%
Hoja de Vida 30%


Objetivos

  • los docentes y especialistas en diversas áreas de las ciencias sociales y humanas el conocimiento sistemático de las principales corrientes historiográficas contemporáneas, de los componentes teóricos y pedagógicos de la disciplina histórica y de sus relaciones con el universo.
  • Abordar problemas de la investigación desde un enfoque interdisciplinario y transdisciplinario de las Ciencias Sociales y Humanas sobre la Historia Latinoamericana y Colombiana.
  • Realizar investigaciones que contribuyan al conocimiento historiográfico y destacar los valores socioculturales y de identidades étnicas, colectivas y sociales puestas de maniesto a través de la Historia en nuestras sociedades.
  • Desempeñarse en la asesoría histórica y/o en la docencia en sus diferentes niveles, desde una perspectiva interdisciplinaria entre las distintas áreas de las Ciencias Sociales y Humanas.