Departamento de Historia

images/banners/Recurso_4pagina_humanidades.png

 

twitter                                                                                                          google plus youtube facebook

Msc. Hernando Urriago Benítez
Universidad del Valle

"El Boom literario latinoamericano frente a Mayo del 68"

El llamado Boom literario latinoamericano estalló antes de los sucesos de Mayo del 68 y confirma la intuición relativa a que, más que una revolución, lo que cristalizó en esta fecha fue un "espíritu de época" gestado mucho antes gracias al giro cultural que implicó la década de los 60. La novela latinoamericana de medio siglo XX --representada en cuatro nombres claves: Carlos Fuentes, Julio Cortázar, Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa-- responde mucho antes de la eclosión del 68 a esa sensibilidad: revolución de las estructuras narrativas, deconstrucción de los lenguajes literarios tradicionales y la búsqueda de la autonomía literaria. En distintas declaraciones de aquellos y de otros autores es posible constatar la presencia determinante de aquel "espíritu sesentayochista". Esta ponencia pretende defender la idea de que el Boom de la novela latinoamericana se adelanta desde la literatura a aquella idea cara al Mayo francés: "La imaginación al poder".


Msc. Hernando Urriago Benítez

Profesor Asociado, Escuela de Estudios Literarios de la Universidad del Valle. Magíster en Literaturas Colombiana y Latinoamericana. Es autor de los libros Esplendor de la ceniza (2004), La tradición de Montaigne: Historia, Teoría y Práctica del discurso ensayístico (2005), Caligrafías del asombro (2006), El signo del centauro: aproximaciones al discurso ensayístico de Baldomero Sanín Cano (2007), La piel en pena (2013), y coautor de Caligrafías. La ciudad literaria (Antología bilingüe de poesía) (2008), Escrito en la grama (Antología de relatos colombianos sobre fútbol) (2010) y Miradas oblicuas (2015). Pertenece al Grupo de Investigación Autores Colombianos y Latinoamericanos. Actualmente es el Director de la Escuela de Estudios Literarios de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Valle.