Departamento de Historia

images/banners/Recurso_4pagina_humanidades.png

 

twitter                                                                                                          google plus youtube facebook

Creencias, Religiones y Utopías

 

El Grupo de Investigación Religiones, Creencias y Utopías nació de las preguntas y del interés de los estudiantes que tomaron los primeros cursos de “Magia, Ciencia y Religión”, un curso construido utilizando el nombre de un ensayo de Malinowsky. Inicialmente fuimos un grupo de estudio; nos reuníamos semanalmente para estudiar lo que habían escrito antropólogos y sociólogos acerca de la religión. El grupo fue heterogéneo desde un principio y es allí donde reside su riqueza. Desde el comienzo nos acompañó un sacerdote católico, un estudioso de la filosofía védica, un musulmán, varios cristianos, así como personas sin una fe específica, agnósticos y escépticos. Un poco tiempo después entramos en contacto con el profesor Antonio Echeverry, de Historia quien propuso el tercer concepto que definió al grupo: utopías.

En el seno del grupo se han escrito muchas monografías y están proyectadas algunas tesis de Maestría. Los estudiantes que han concluido su trabajo se han marchado y han llegado nuevos estudiantes, lo que ha hecho que el grupo se renueve constantemente. Muchos lazos han quedado establecidos y algunos de los estudiantes que terminaron su pregrado se preparan para ingresar a la Maestría en Filosofía.

Nuestro proyecto a largo plazo es fundar un Centro de Estudios Religiosos que se distinga por su pluralidad y ausencia de sectarismo.

Objetivos.

  • Indagar acerca del origen y de las religiones para comprender las razones por las cuales las religiones se manifiestan con persistencia a lo largo de la historia humana.
  • Explorar el grado de cobertura del catolicismo en Colombia y, paralelamente, estudiar otras manifestaciones religiosas en nuestro país.
  • Contribuir a la comprensión del papel que han jugado las creencias religiosas en la violencia en Colombia.
  • Aportar argumentos para la discusión razonada acerca de asuntos religiosos.
  • Estudiar las relaciones entre ciencia y religión.

Líneas de Investigación.

  • Filosofía de la religión: Indaga acerca de los atributos de Dios, las pruebas acerca de su existencia, la necesidad (o no) de un fundamento religioso para la ética y el problema del mal.
  • Diversidad religiosa en Colombia: Investiga las razones por las cuales diferentes sujetos sociales, que pertenecen a una misma tradición cultural, se distancian de esa tradición y optan por otra religión.
  • Religión, individuo y sociedad: Analiza el papel de la religión en la sociedad, la función que cumplen las diferentes creencias, ritos y prácticas religiosas. Estudia el papel de los imaginarios religiosos en la realización de acciones violentas. También estudia los procesos de secularización en la sociedad contemporánea. Así mismo, indaga las creencias y sentimientos religiosos en su expresión individual ó subjetiva.
  • Utopías: Indaga acerca de las diferentes utopías que se han formulado en Colombia, desde la conquista hasta el presente. Así mismo, reflexiona sobre el papel que cumplen las utopías en la transformación del mundo social.
  • Ciencia y Religión: Se ocupa de estudiar las relaciones entre estos dos campos del conocimiento humano, relaciones de tensión, pero también de empatía y de alianza en determinadas épocas históricas

Líder del Grupo.

Antonio José Echeverry Pérez

Integrantes.

 

Luz Marina Duque Martínez, profesora Departamento Filosofía.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

José Octavio Lara, Sacerdote. Profesor contratista Departamento Filosofía.

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Pablo Moreno Palacios, Universidad Bautista.

Carlos Esteban Cuervo (Maestría en Filosofía)

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Meisy Correa Hernández

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Para más información sobre el grupo visite el Sitio Web