El Centro de Estudios Regionales, Región respondiendo a su misión enfoca sus actividades hacia la búsqueda de soluciones a los problemas sociales y culturales con propuestas de investigación y de desarrollo en las cuales toman especial significado conceptos como comunidad, democracia participativa, identidad cultural y tolerancia. Para ello el plan de trabajo se ha diseñado a corto, mediano y largo plazo.
Corto plazo: |
a. Realización de seminarios sobre Historia política regional y coyuntura política contemporánea. b. Continuación del seminario interno permanente sobre desarrollo historiográfico regional en Colombia. c. Continuar con la programación anual de seminarios que se realiza en conjunto con otras entidades. |
Mediano plazo: |
a. El desarrollo de las líneas de investigación vigentes: -"Insurgencia social en el Valle del Cauca del Siglo XIX" -"Agendas Públicas del Estado Colombiano". b. Continuar con las consultorías que se vienen realizando con entidades públicas y privadas. c. Desarrollar una línea enfocada hacia la organización de archivos locales y regionales. |
Largo plazo: | a. Continuar con el proceso de formación académica de sus integrantes, proceso orientado a la finalización de estudios de doctorado, maestrías y especialización de cada uno de sus miembros. |
Alonso Valencia Llano, Universidad del Valle
Isabel Cristina Bermúdez Escobar, Universidad del Valle
Blanca Ofelia Acuña Rodríguez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja
Olga Yanet Acuña Rodríguez, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja
Antonio De Pedro Robles, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-Sede Tunja
Fabiola Estrada, Universidad Autónoma de Colombia
Para más información sobre el grupo visite el GrupLAC.