Departamento de Historia

images/banners/Banner_Historia.jpeg

 

twitter                                                                                                          google plus youtube facebook

Cununo 

El Grupo de investigación CUNUNO empieza como un grupo interdisciplinario de estudio con proyectos investigativos en enero del año 1996, siendo sus integrantes en ese momento los historiadores Francisco Zuluaga, Santiago Arboleda, Mario Diego Romero, el estudiante de Ciencias Sociales Jhon Henry Arboleda, Amparo Bermúdez, Sandra Bermúdez, Claudia Castillo y Jairo Treviño. Para el año 1999, el grupo que ya venia adelantando investigaciones en convenio con la Alcaldía de Cali llamado Diagnóstico de las Comunidades Negra e Indígena en Cali, es avalado por Colciencias como grupo de investigación, y ya desde el año 2003 contaba con nuevos integrantes en  Historia Patricia Tenorio y Germán Feijoo, además del sociólogo Walter Ararat y la estudiante de Licenciatura en Historia Luz Ángela Mazuera, que le aportaron al grupo nuevas propuestas y perspectivas investigativas desde la Historia Oral y la Archivística.

El interés del grupo CUNUNO se centra en establecer una estructura conformada por varios espacios de acción académica: investigación, formación, extensión y docencia, en concordancia con la visión, los objetivos y la misión que el grupo de investigación se ha propuesto para trabajar al interior de la Universidad del Valle y proyectándose también en el ámbito nacional con la producción bibliográfica de sus investigadores.

Para el Grupo de investigación CUNUNO es importante, en su interés por los movimientos y procesos de las comunidades negras e indígenas, generar relaciones con los Grupos de estudio y trabajo de la Universidad del Valle como lo son GAUV y CADHUVE, en la medida en que estos grupos de estudiantes trabajan en la línea del grupo de investigación CUNUNO. Gracias a esta relación con los grupos de estudio y trabajo se han llevado a cabo  do importantes actividades: el Diplomado en Etnoeducación y Cátedra Afrocolombiana en el año 2005, y un año antes se ha realizado el I Seminario Taller de Estudios Afrocolombianos. 

Finalmente, tras diez años de recorrido en la investigación histórica, el Grupo de Investigación CUNUNO espera lanzar su segunda revista, para celebrar los diez años de actividad ininterrumpida, reafirmando su consolidación como grupo interdisciplinario de investigación adscrito al Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades. 

Objetivos

Investigación

  • Consolidar nuestra línea de investigación sobre las realidades y problemáticas de las comunidades negras e indígenas rurales y urbanas, entre raíces y opciones políticas y de género. 

Docencia

  • Brindar herramientas para ampliar la comprensión desde las ciencias sociales, de los procesos de las comunidades negras, indígenas y de género.
  • Dar continuidad a la reflexión sobre dichos procesos y su historia a través de nuevas miradas y aportes.

Extensión y Formación

  • Acercar al Grupo de Investigación CUNUNO a las dinámicas afroestudiantiles.
  • Consolidar los grupos de estudio como semilleros de investigación.
  • Llevar a cabo esfuerzos por la aplicación de la Etnoeducación y la Cátedra Afrocolombiana en la Universidad del Valle.

Líder del Grupo

Integrantes

  • Mario Diego Romero Vergara
  • Francisco Uriel Zuluaga Ramírez
  • Germán Feijoo Martínez

Líneas de Investigación

Las líneas de investigación del grupo son:

  • Desarrollo Regional
  • Historia y Procesos Culturales de Poblamiento de Comunidades Negras
  • Indígenas y Mestizas Marginadas
  • Memoria e Identidad; Migración y Cultura

Para más información sobre el grupo visite el GrupLAC.