Departamento de Historia

smartslider3[2]

 

twitter                                                                                                          google plus youtube facebook

Adriana Yanneth Santos Delgado

Profesora titular del departamento de Historia.

Historiadora
Universidad Industrial de Santander

Magíster en Historia
Universidad Industrial de Santander

Doctora en Historia
Universidad Pablo de Olavide - España

Libros:

Buscando el crecimiento económico. Mercado de factores, industrialización y desarrollo económico en Cali y el Valle del Cauca, 1900 – 1950, Programa Editorial de la Universidad del Valle, Cali, 2018. Coautoría con Hugues Sánchez Mejía.

Historia, política y sociedad. Investigaciones sobre ámbitos de la realidad moderna y contemporánea del Valle del Cauca. Universidad del Valle-Universidad Icesi, Cali, 2018. Editora junto a Antonio José Echeverry y Rafael Silva Vega.

La irrupción del capitalismo agrario en el Valle del Cauca. Políticas estatales, trabajo y tecnología, 1900 – 1950. Universidad del Valle, Cali, 2010. Coautoría con Hugues Sánchez Mejía.

“Educación y Cultura en el Estado Soberano del Magdalena (1857 – 1886)” en co - autoría con Luis Alarcón Meneses y Jorge Conde Calderón, Universidad del Atlántico, Barranquilla, 2002.

Afrodescendientes en el Valle del Cauca. Ensayos históricos. Cali: Programa Editorial-Universidad del Valle, 2016.

Capítulo de libro:

La aparición de un mercado de factores y la industrialización de Cali y el Valle del Cauca junto a Hugues Sánchez Mejía en el texto Buscando el crecimiento económico. Mercado de factores, industrialización y desarrollo económico en Cali y el Valle del Cauca, 1900 – 1950, Programa Editorial de la Universidad del Valle, Cali, 2018.

Cura en las localidades: agentes políticos y estrategias. El caso del Magdalena durante la segunda mitad del siglo XIX en el texto Santa Marta en el siglo XIX, primera parte, compilado por Edgar Rey Sinning, Santa Marta, Cajamag, 2019.

«Palabras descompuestas», pleitos públicos y otros excesos. Relaciones terrenales entre fieles y clérigos de la diócesis de santa marta durante la segunda mitad del siglo XIX en el texto Santa Marta en el siglo XIX, segunda parte, Santa Marta, compilado por Edgar Rey Sinning, Santa Marta, Cajamag, 2020.

Artículos:

“Abriéndose camino entre dos poderes: activismo del bajo clero en tiempos del liberalismo. Diócesis de Santa Marta, 1861-1866” en Revista Transhumante. Revista Americana de Historia Social, 13 (2019).

En pos de un “Pueblo Virtuoso, Inteligente e Instruido”. Homogeneización y proyecto social en la educación pública de Magdalena durante la segunda mitad del siglo XIX, en Americanía Revista de Estudios Latinoamericanos, Núm 3, 2016, ISSN: 2174-0178, (pp 118-150).

Tierras públicas y privadas para la cría de ganados y cultivos de café en una zona de frontera del Caribe Colombiano: Valledupar (Magdalena), 1920-1940, en Memorias, Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe, Núm 27, 2015, ISSN: 1794-8886, (pp 244-275).

Los usos del folclore y la construcción de una identidad regional “costeña” y nacional en la obra de Antonio Brugés Carmona, 1940-1950, en Revista de Estudios Sociales, N° 49, 2014, ISSN: 0123-885X, (pp 145-158).

Estado, innovación y expansión de la Agroindustria Azucarera en el Valle del rio Cauca, 1910-1945, en América Latina en la Historia Económica, Vol 21, Núm 3, 2014, ISSN: 2007-3496, (pp 201-230).

Civilización e instrucción pública en los territorios nacionales: consensos entre liberales radicales e iglesia católica del Magdalena, en Historia Caribe, Vol 7 N° 21, 2012, ISSN: 0122-8803, (pp 25-53).

“Conectarse con Dios en la frontera. Impresos católicos y sociedad: La experiencia del Magdalena durante los gobiernos liberales radicales del siglo XIX”, en, Revista Historia y Espacio,  Vol. 7, Nº. 37, 2011.