Profesor titular del Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Santiago de Cali, Colombia). Las líneas de investigación que maneja son: Economía regional colombiana, Prácticas, agentes y discursos políticos, Educación histórica, Métodos, enseñanza y divulgación de la historia.
Historiador
Universidad Industrial de Santander
Doctor en Historia
Universidad Pablo de Olavide – España
Artículos:
Buscando el crecimiento económico. Mercado de factores,
industrialización y desarrollo económico en Cali y el Valle del
Cauca, 1900 – 1950, Programa Editorial de la Universidad del Valle,
Cali, 2018.
Haciendas de trapiche, hatos, hatillos y "rozas": El mundo rural en
la Gobernación de Santa Marta (1700-1810), en Historia Caribe, Vol
11 N° 28, 2016, ISSN: 0122-8803, (pp 241-274).
De arrochelados a vecinos: reformismo borbónico e integración
política en las gobernaciones de Santa Marta y Cartagena, Nuevo
Reino de Granada, 1740-1810, en Revistas de Indias, Vol 75 N° 264,
2015, ISSN: 0034-8341, (pp 457-488).
Tierras públicas y privadas para la cría de ganados y cultivos de
café en una zona de frontera del Caribe Colombiano: Valledupar
(Magdalena), 1920-1940, en Memorias, Revista Digital de Historia y
Arqueología desde el Caribe, Núm 27, 2015, ISSN: 1794-8886, (pp
244-275).
Los usos del folclore y la construcción de una identidad regional
“costeña” y nacional en la obra de Antonio Brugés Carmona,
1940-1950, en Revista de Estudios Sociales, N° 49, 2014, ISSN:
0123-885X, (pp 145-158).
Estado, innovación y expansión de la Agroindustria Azucarera en el
Valle del rio Cauca, 1910-1945, en América Latina en la Historia
Económica, Vol 21, Núm 3, 2014, ISSN: 2007-3496, (pp 201-230).
Adjudicación y conflictos por tierras comunales en los pueblos de
indios de Ciénaga y Gaira en la gobernación de Santa Marta,
1700-1810, en Investigación y Desarrollo, Vol 20 N° 2, 2012, ISSN:
2011-7574, (pp 254-279).
Composición, mercedes de tierras realengas y expansión ganadera en
una zona de frontera de la gobernación de Santa Marta: Valledupar
(1700-1810), en Anuario Colombiano de Historia Social y de la
Cultura, Vol 39 N° 1, 2012, ISSN: 2256-5647, (pp 81-117).